Características: Producto multifuncional para usos agrícolas formulado con tensioactivos no iónicos y mejorador/ tamponador de pH. A diferencia de otros coadyuvantes su fuerte efecto tampón ácido, regula el pH de los caldos fitosanitarios hasta un valor próximo a 5 que es el más eficaz para la mayoría de los insumos agrícolas. A su vez, su efecto tampón sobre el pH ayuda a reducir la incrustación por sales calcáreas. Rompe la tensión superficial del agua, permitiéndole ser un gran humectante, penetrante y adherente. Mediante su uso como coadyuvante se puede modificar la compatibilidad de diferentes ingredientes en la mezcla a aplicar y la estabilidad de esta. Reduce el número de intervenciones lo que se traduce en menor impacto ambiental y economía de la aplicación.
Especificaciones:
Densidad: 1,02 ± 0,01 g/cc.
Líquido soluble blanquecino.
Olor: Prácticamente inodoro.
Solubilidad: Soluble en agua.
Valor de pH: 3,3 ± 1
Aplicaciones: Producto multifuncional con 6 efectos: Penetrante, humectante, adherente, regulador de pH, tamponador de pH y espuma controlada. Favorece la adsorción de las soluciones nutricionales. Potencian una serie de propiedades del plaguicida sin alterar su composición. Permite minimizar o eliminar los problemas de aplicación, modificando las características físicas de la mezcla. Mejora la mojabilidad y persistencia de las aplicaciones y aporta una mayor resistencia al lavado por las lluvias.
Forma de uso: Leer detenidamente la etiqueta de los productos que se quieren mezclar. Llene el tanque con agua hasta la mitad e inicie la agitación adicionando el producto fitosanitario como lo indique su etiqueta. En caso de que el producto se utilice como regulador de pH se adiciona antes que los fitosanitarios. Por último, complete el agua de mezcla, agite y aplique. La dosis puede variar entre un 0,05% (equivalente a 50 cc /100 L de agua) y un 0,3%(equivalente a 300 cc/100 L de agua). Para bajar 1 unidad de pH en la mezcla habrá que añadir unos 25 cc/100 litros.
Recomendaciones: No mezcle productos que por sus propiedades fisicoquímicas sean incompatibles. En el caso de que sea la primera vez que se prepara la mezcla se recomienda hacer una prueba de compatibilidad fisicoquímica de los productos para comprobar que no se forman precipitados o problemas de disolución. Consumir preferentemente antes de 1 año desde la fecha de envasado que aparece en la etiqueta. Mantener almacenado en su envase original bien cerrado, en lugar fresco, seco y al abrigo de la luz y de fuentes de calor. Plazo de seguridad el que corresponda al producto con el que se mezcla.
Opiniones
Sin opiniones por el momento