Transgenia natural
El parecido también puede obedecer a causas bien distintas. Las avispas pueden transferir sus genes a las mariposas sin causar daño alguno. Al menos, hasta donde se sabe.
Un equipo de investigadores franceses y españoles ha encontrado genes de avispa en las mariposas, un hallazgo que demuestra la existencia de la transgenia natural.
Los genes detectados en las mariposas procedían de un tipo de avispa de la familia de los bracónidos, cuyo ciclo reproductivo incluye parasitar las larvas de mariposa y de polillas.
En ese proceso les inyectan unos virus que bloquean las defensas de la larva. Pero “en algún momento la parasitación falló y las larvas de huéspedes adquirieron uno de esos genes y los incorporaron y fueron domesticando a lo largo de los últimos cientos de años”, concluye el trabajo de la Universitat de València y del Institute de Recherche Sur la Biologie de l’Insecte (IRBI-CNRS).
Ficha técnica
- Formato
- Séptum
- Duración
- 45 días / 6 semanas
- Afecta
- Frutales
- Unidades
- 1u
Opiniones
Sin opiniones por el momento