Sesia apiformis

Sesia apiformis

Sesia apiformis (oruga perforadora del chopo abejilla del álamo y del chopo)

3,70 €
Impuestos incluidos
3.7
Cantidad Precio Usted ahorra
100 3,51 € Hasta 18,70 €
 En stock
3.7
 

Compra segura y protección de pagos

 

Envío urgente con transporte especial

 

Consulte nuestras condiciones de garantía y devolución

3.696

Caracteres diagnósticos

Larva - Hasta 50 mm, Son blanquecinas, y presentan tres pares de patas torácicas y falsas patas, así como un solo gancho al final de su cuerpo (característica que la diferencia de Parantrene tabaniformis).

Adulto -  35-45 mm (envergadura alar) Su aspecto se asemeja al de una avispa, con el abdomen amarillo y negro, aunque carece de la constricción al principio del abdomen que tienen estas. Además, las alas son más oscuras y tienen flecos y las antenas presentan pelos en su base.

Ciclo fenológico

Los adultos aparecen a mediados de la primavera, se aparean y la hembra realiza la puesta sobre la misma corteza del árbol, en los primeros metros de tronco. Tras el avivamiento de huevos (a finales de primavera), las larvas neonatas se alimentan un corto periodo de tiempo de la parte exterior de tronco y ramas (del cambium), para a continuación penetrar en el interior del árbol excavando galerías alimenticias descendentes. A comienzos de la primavera siguiente completan su desarrollo y pupan en la misma galería, previamente ha practicado un orificio de salida al exterior que tapona con serrín. Finalmente aparecen los adultos cerrándose así el ciclo.

Síntomas / Daños

Las orugas practican galerías en troncos y ramas, observándose restos de serrín con el que la oruga tapona el orificio. En el tronco normalmente los ataques se concentran en los primeros metros de altura. Las galerías son descendentes, a diferencia de parantrene que las hace ascendentes.

Debilitamiento generalizado del árbol, falta de vigor e incluso la muerte del ejemplar.

Las ramas pueden llegar a romperse con facilidad, lo cual es un grave problema en espacios urbanos.

Finalmente estos ataques favorecen la entrada de hongos y bacterias.

Control

- Químico

El control químico en plagas barrenadoras es complicado por la dificultad de que plaguicida y orugas entren en contacto.

Momento: en primavera y verano, durante la eclosión de huevos para actuar sobre las larvas antes de que entren en el interior de la madera.

Indispensable colocar trampas  cebadas con la feromona específica, para la captura de machos, lo que permite realizar un seguimiento adecuado de las poblaciones y saber cuando tratar.

Mediante la poda se pueden eliminar las partes afectadas, preferentemente cuando la oruga todavía esté en su interior.

SEAP P
Ficha técnica
Formato
Séptum
Duración
45 días / 6 semanas
Afecta
Forestal
Unidades
1u

Opiniones

Sin opiniones por el momento

Escribe tu opinión

Sesia apiformis

Sesia apiformis (oruga perforadora del chopo abejilla del álamo y del chopo)

Escribe tu opinión

También podría interesarle