Phyllocnistis citrella
Phyllocnistis citrella (minador de hojas de los cítricos)


Compra segura y protección de pagos

Envío urgente con transporte especial

Consulte nuestras condiciones de garantía y devolución
Caracteres diagnósticos
Estado Tamaño Características
Larva Hasta 8 mm, Tiene 5 pares de diminutas patas y es de color amarillo verdoso.
Adulto 4 mm, De color plateado. Las alas acaban en unos flecos de pelos y cada ala anterior posee un punto negro en su extremo posterior.
Ciclo fenológico
Huevo Larva Pupa Adulto Total ciclo
Duración (d) a 20-25ºC 2-10 5-20 6-22 2-7 19-27
En primavera las hembras realizan la puesta exclusivamente sobre las hojas más tiernas de los cítricos. A los pocos días eclosionan los huevos, las larvas penetran en el interior de la hoja y comienzan a minarla. Todo el desarrollo larvario se produce en el interior de la hoja, donde finalmente pupa en una cámara que anteriormente ha preparado. Las generaciones se van sucediendo y sus máximos coinciden con las brotaciones de los cítricos, siendo el máximo poblacional en verano y otoño. Con la llegada del frio cesan las brotaciones, la hembra no puede realizar la puesta y la población de minador desciende bruscamente. Con la primavera, el árbol brotará de nuevo y la diezmada población comenzará a reproducirse, pero no será hasta finales de la primavera cuando comiencen a observarse daños de importancia.
[Temperatura umbral(°C) 9,7
Integral térmica(Grados día) 240
Generaciones anuales
5-10
Síntomas / Daños
Las larvas practican minas en hojas y brotes.
La mina es sinuosa y transparente, observándose una hilera de excrementos en su interior. Pueden coexistir varias larvas en una misma hoja.
Las hojas sufren un fuerte enrollamiento. La hoja enrollada puede servir de refugio para otras plagas.
De las tres brotaciones que tienen los cítricos, la más importante es la de primavera, ya que es cuando se forman la mayoría de las hojas. El minador en esta época acaba de salir del invierno y tiene una población muy escasa por lo que los daños son inapreciables, no afectando a esta primera brotación. De manera que en árboles adultos los daños que produce este insecto no son de gran importancia, al contrario que ocurre en plantaciones jóvenes, donde el crecimiento normal de la planta puede verse reducido.
Ficha técnica
- Formato
- Séptum
- Duración
- 45 días / 6 semanas
- Afecta
- Frutales
- Unidades
- 1u
Opiniones
Sin opiniones por el momento