Lymantria dispar

Lymantria dispar

Lymantria dispar (Lagarta peluda)

5,62 €
Impuestos excluidos
5.62
 En stock
5.62
 

Compra segura y protección de pagos

 

Envío urgente con transporte especial

 

Consulte nuestras condiciones de garantía y devolución

5.62

Características morfológicas:

Adulto: La hembra es de 45 a 65 mm de envergadura y 25 a 28 mm de longitud del cuerpo; alas blanquecinas, con algunas manchas negras, de las que, una en forma de V, es muy característica en las alas anteriores. Cuerpo muy robusto, peloso, de color amarillento. Abdomen muy abultado y pesado, característica que las hace incapaces para volar y torpes de cara a andar. Antenas finamente dentadas. El macho es bastante más pequeño, teniendo de 35 a 40 mm de envergadura y 18 a 20 mm de longitud del cuerpo. Las alas, de coloración de fondo amarillo-terroso con manchas en zigzag oscuras, pardo-negruzcas, abundantes, sobre todo en el par anterior. Abdomen mucho más delgado que el de la hembra, casi cónico, cubierto de pelos pardo-amarillentos. Son buenos voladores. Antenas plumosas.

Puesta: En forma de plastones amarillos de 3 a 4 cm de longitud por 1,5 a 2 de ancho, formados por los huevecillos y la pelosidad del abdomen de la hembra, unidos por un aglutinante especial que segrega ésta. El número de huevos que pone cada hembra oscila entre 250 y 500.

Oruga: Recién nacida mide de 3 a 3,5 mm. Son muy peludas y su coloración general es negruzca. Durante su desarrollo cambian de coloración, después de las mudas, pero siempre predomina el color grisáceo. La oruga crecida es peluda y presenta en los segmentos torácicos y el primero abdominal, tubérculos de color azul oscuro y, en los restantes segmentos abdominales, tubérculos de color rojo, todos con pelos larguísimos. Durante el crecimiento las orugas efectúan cuatro o cinco mudas. Las hembras proceden de las orugas que han realizado cinco mudas, o sea, de seis estadios, y los machos, de las que efectuaron cuatro, o sea, de cinco estadios. El tamaño de las orugas crecidas oscila de 45 a 70 mm de longitud.

Crisálida: De color marrón oscuro, sin capullo sedoso; está provista en el extremo apical de unos pelos sedosos, mediante los cuales queda sujeta. Se pueden diferenciar perfectamente las crisálidas que van a dar lugar a imagos hembras por ser mucho más grandes y tener el abdomen casi cilíndrico, mientras que en las de los machos es casi cónico.

Daños que causa:

Según la intensidad de la plaga, la defoliación puede ser incompleta o total; si es total y se prolonga varios años, puede producirse la muerte de los árboles afectados.

 Aparte de los perjuicios al crecimiento impide la fructificación, muy importante en algunas de las especies afectadas.

Métodos de control:

Entre los parásitos de huevos son importantes los himenópteros Anastasus disparus y Oencyrtus kuwanae.

Parásitos de las orugas de los primeros estadios importates son los bracónidos Apanteles vitripennis, Apanteles melanoscelus y Apanteles liparidis; en estadios más avanzados destacan los dípteros taquínidos Tricholyga segregata y Exorista larvarum.

Entre los parásitos de las crisálidas destaca sobre todo el calcídido Brachymeria intermedia.

El carábido Calosoma inquisitor es un destacado depredador de orugas de Lymantria dispar.

En plagas incipientes se pueden usar trampas con feromonas de hembras para atraer a los machos.

LYDI K
Ficha técnica
Formato
Séptum
Duración
45 días / 6 semanas
Afecta
Forestal
Unidades
1u

Opiniones

Sin opiniones por el momento

Escribe tu opinión

Lymantria dispar

Lymantria dispar (Lagarta peluda)

Escribe tu opinión

También podría interesarle

Los clientes que adquirieron este producto también compraron: