DESCRIPCIÓN
Las moscas del vinagre adultas varían (dependiendo de las especies y de su fuente de alimentación) de 3 a 4 mm de largo (25mm = 1 pulgada), son de color marrón amarillento claro a marrón oscuro y pueden tener marcas oscuras en el dorso del tórax en forma de manchas, borrones ó líneas (Fig. 1). La mayoría tienen ojos de color rojizo. Las antenas tienen tres segmentos, siendo el tercer segmento ovalado y tiene una arista ramificada (como la estructura del cabello), donde las ramificaciones son relativamente largas. El abdomen es típicamente más oscuro que el tórax debido a la presencia de bandas obscuras en los segmentos.
Las larvas, que tienen formas de gusanos, son de 2.5 a 4.5 mm de largo, de color crema, carecen de una cápsula esclerosa en la cabeza y son ahusadas desde el área posterior hasta la cabeza. Tienen respiraderos (estructuras para respirar) localizadas en tubos carnosos extendidos encontrados en el último segmento del cuerpo.
La "mosca del vinagre" o "drosofila" es el transmisor de la enfermedad llamada "podredumbre ácida del racimo". Sus daños son indirectos, pero no por ello menos graves. Aunque se trata de un insecto que hasta hace pocos años sólo causaba daños esporádicos en viñedos aislados, en los últimos tiempos se ha extendido y ha llegado a constituir un problema de cierta importancia en las plantaciones de la costa mediterránea.
HISTORIA DE VIDA
Las larvas se alimentan mayormente de la levadura encontrada en artículos licuados y fermentados. Tomates y guineos que se han pasado de maduros son comúnmente infestados, como lo son las papas y las cebollas en estado de descomposición. El líquido que queda en el fondo de las latas de cerveza, que son guardadas para reciclaje, pueden sostener a las larvas de la mosca del vinagre. Las moscas pueden procrear en cualquier sustancia que esté en estado de descomposición o ácida tales como los trapeadores húmedos y la acumulación de partículas de comida debajo o detrás de los utensilios de la cocina. Drenajes que tienen un crecimiento gelatinoso de escoria también son propicios para el desarrollo de una infestación de moscas del vinagre. Típicamente, las larvas se convierten en pupas fuera de su fuente de alimento, luego de haber estado alimentándose por alrededor de una semana aproximadamente. En pocos días emerge una mosca adulta y se convierte en un adulto activo sexualmente en dos días. Su ciclo de vida es completado en tan solo ocho días a 85º F.
MANEJO
La eliminación de los lugares de crianza de las moscas es de principal importancia. A pesar de que los insecticidas nebulosos y los roceadores puedan matar las moscas del vinagre adultas, las larvas continuarán desarrollándose y nuevas moscas adultas emergerán a menos que las fuentes potenciales (descritas en la sección anterior) sean descubiertas y eliminadas.
Durante los meses de verano, las moscas adultas se verán atraídas por las luces brillando a través de las ventanas. Debido al tamaño pequeño de los adultos, pueden acceder a través de la tela metálica regular de las ventanas. Instalando telas metálicas de 16 mallas ó más finas, pueden reducir el número de moscas que entran en una estructura.
En los alrededores, remueva frutas tales como las manzanas, peras y tomates que han caído en el suelo. En las casas, almacene las frutas y vegetales en el refrigerador. Enjuague minuciosamente las latas, envases y botellas antes de reciclarlas para remover fuentes de alimentos potenciales.
Distinción del sexo en los adultos
Existen diferencias entre los individuos masculinos y femeninos, lo que permita distinguirlos unos entre otros. La punta del abdomen es elongada en la hembra y redondeada en el macho. Después de cierto tiempo, el abdomen de las hembras se distiende debido a los huevos en maduración que contiene; las moscas de este sexo se reconocen por esto a golpe de vista. En muchos stock, incluyendo el tipo salvaje, las marcas más oscuras sobre los segmentos abdominales tiene una distribución suficientemente distintas en cada sexo como para permitir su separación sin necesidad del microscopio. El abdomen de la hembra contiene siete segmentos visibles; mientras que el macho contiene solamente cinco.
Los machos poseen los llamados peines sexuales, un cepillo de aproximadamente diez fuertes setas negras en la articulación basal del tarso del primer par de patas. Mediante estos caracteres, es posible distinguir el macho de la hembra, ya por inspección visual o, en casos dudosos, con la ayuda de lentes de poco aumento.
También se toma en cuenta la pigmentación abdominal como criterio de diferenciación entre machos y hembras, pero para esto hay que tener mucho cuidado debido a que en moscas que no están totalemente desarrolladas esta pigmentación no es total, por lo cual pueden haber confusiones.
Ficha técnica
- Formato
- Séptum
- Duración
- 45 días / 6 semanas
- Afecta
- Hortícolas y Frutales
- Unidades
- 1u
Opiniones
Sin opiniones por el momento